La desociologización como especismo y objetivación animal
A través de una biologización primaria y una negación de innumerables factores de relevancia: es decir, a través de una 1.) desociologización y una 2.) desubjetivización, en la que defino el ser de los sujetos animales de forma externalizada, y así vinculo inevitablemente los fenómenos a «mis» (antropocentrismo hegemónico) preferencias y deducciones >
creo el espacio específico en el que la referencia > odio a los animales > se hace invisible, bajo los «términos y condiciones» del encuadre predefinido.
Sin embargo, este encuadramiento queda indisolublemente deshecho por la facticidad del mundo.
Gruppe Messel